¿Quiénes son los niños índigo?
Los niños índigos son seres que vienen al mundo con una mentalidad distinta a la del resto; ellos vienen para causar un impacto y un gran cambio. Se cree que los niños índigo representan un estado superior de evolución humana. El término en sí es una referencia a la creencia de que estos niños tienen un aura de color índigo, la cual indica un marcado plan de ideales en la vida, mucho positivismo, seguridad, intuición, optimismo y honradez. Eso sí, esta aura puede ser vista solo por aquellas personas dotadas del tercer ojo.
En el plano psicológico, ellos saben perfectamente que están predestinados para una gran misión; por ello es que su comportamiento y su capacidad de interactuar con otros distan mucho de los considerados como “normales”. Vienen a romper los esquemas sociales que les han sido impuestos; solo así podrán marcar la diferencia, gracias a su capacidad de liderazgo.
En el plano espiritual, se cree que estos niños también son capaces de combatir los estados depresivos y caóticos. No solo eso, sino que se dice también que son psíquicos por naturaleza.
El aura de estos niños es de color índigo
Niños índigo famosos
Cientos de personajes han marco un hito en la historia de la humanidad; y se dice que muchos de ellos han sido destinados para hacerlo. En la lista de niños índigo famosos se encuentran nombres como Bill Gates, George Lucas, Mahatma Gandhi, Adolf Hitler, Steven Spielberg, Bono, Emily Dickinson, Oprah Winfrey, Walt Disney, Anna Frank, Albert Einstein y otros, especialmente asociados a la inteligencia extrema y creatividad. Se ha llegado a decir, inclusive, que Jesucristo también fue un niño índigo.
Mahatma Gandhi y Bill Gates, niños índigo
Cómo identificar si tu hijo es un niño índigo
Para que un niño sea índigo, no es necesario que hayan antecedentes de este tipo en la familia. Ni siquiera los padres deben haber tenido algún tipo de conductas parecidas en el pasado.
A pesar de que aún no se tiene un registro exacto y uniforme de conductas de los niños índigo, circulan en la web y en diversos libros algunas características generales del comportamiento de un niño índigo. Lee Carroll y Jan Tober, autores del libro “El niño índigo”, han elaborado la lista. Con estas sencillas preguntas, podrás identificar si tu hijo es, posiblemente, un niño índigo.
Libro “El niño índigo”, escrito por Lee Carroll y Jan Tober
¿Vino al mundo actuando con un sentido de “realeza” o superioridad?
¿Siente que tiene un “derecho” a estar aquí?
¿Tiene su autoestima claramente evidenciada?
¿Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad?
¿Se resiste a acatar ciertas instrucciones que se le dan?
¿Se atormenta al tener que “hacer cola”?
¿Se frustra al hacer actividades rutinarias que no requieren creatividad?
¿Ve cómo hacer las cosas mejor en la casa y en el colegio?
¿Es inconformista?
¿No sufre de sentimientos de culpa?
¿Se aburre con cierta facilidad al asignarle tareas?
¿Tiene síntomas de déficit atencional?
¿Es especialmente creativo?
¿Es especialmente intuitivo?
¿Tiene empatía por otros?
¿Desarrolló el pensamiento abstracto muy tempranamente?
¿Es muy inteligente?
¿Es muy talentoso (se podría calificar como superdotado)?
¿Es un soñador?
¿La mirada de su hijo corresponde a la de un sabio?
¿Su hijo posee inteligencia espiritual?
¿Qué hacer si sospechas que tu niño es índigo?
Si a estas alturas del artículo sientes que tu hijo encaja muy bien con la descripción de los niños índigo, ante todo, consulta con un especialista. El primer indicio es el diagnóstico del déficit de atención, por lo que un psicólogo te ayudará a determinar, en primera instancia, si tu niño sufre de esta condición. Recuerda que existen diferencias entre un niño índigo y un niño hiperactivo; el especialista también te ayudará con este tema.
Escucha las recomendaciones del especialista, e infórmate muy bien sobre el mundo de los niños índigo, ya que aún hay muchas interrogantes sin resolver. Te las muestro a continuación.
¿Verdad o mito?
A pesar de la aceptación del concepto de los niños índigo -y el reconocimiento de un gran número de niños índigo en todas partes del mundo-, existen muchas personas que han declarado abiertamente su escepticismo respecto a dicha “raza superior”. En realidad, muchas personas -e incluso muchos de los niños llamados “índigo”- creen que todos somos iguales y que todos poseemos las mismas capacidades y aura.
Sucede que muchos afirman que no existe tal cosa como los niños índigo, que todo se ha convertido en una rentable “moda” o movimiento moderno del que todos quieren ser parte. Lo mas importante es que si lo considera necesario vaya con su hijo a un especialista para que le ayude profesionalmente.