Los aromas para decorar el hogar
Las plantas aromáticas son una opción verde y fresca que, además de decorar las ventanas, terrazas o rincones del hogar, proporcionan un buen olor al ambiente. Lavanda, menta, albahaca, romero, tomillo, laurel, todas desprenden agradables aromas y pueden formar parte de los platos o remedios caseros. Un combo ‘todo en uno’ es lo que ofrecen las plantas aromáticas: buen olor, sabor para la comida, bienestar y belleza para el hogar.
Existe una gran variedad y se pueden tener casi en cualquier rincón, porque crecen bien en macetas, además de que requieren cuidados muy sencillos. Las plantas aromáticas son aquellas cuyo tallo u hojas desprenden un olor fuerte e intenso. Por años han sido utilizadas para elaborar fragancias, para condimentar los platos y para fabricar remedios. Dependiendo de sus características y cuidados, se pueden tener en varias partes de la casa. Algunas de ellas, como el tomillo o la lavanda, con sus pequeñas flores color lila, pueden ser un perfecto centro de mesa.
Los recipientes fabricados con maderas son perfectos para reunir varias macetitas y tenerlas a mano en la cocina para tomarlas frescas y utilizarlas a la hora de cocinar. Otra idea es tener en casa un carrito con hierbas aromáticas, todo un coctel de fragancias que se puede mover para decorar el espacio que se desee. Fernando Cuesta, jefe de jardín de una importante tienda europea, explicó que estas plantas tienen varias clasificaciones. ‘En cuanto a uso, se agrupan en tres: aromáticas, culinarias y medicinales. Si se trata de cuidados hay dos grupos: leñosas y herbáceas’. Las mejores plantas para tener en el hogar dependen del espacio con que se cuenta. ‘En un departamento reducido, no pueden faltar las macetas con menta, romero o tomillo; si tiene una casa con jardín, puede intentar tener un huerto pequeño’.
Fuente: laestrella.com.pa