Los beneficiosos flavonoides

18.10.2012 10:27

 

Flavonoide es el término genérico con que se identifica a una serie de estructuras químicas de las plantas. Casi la totalidad de ellas lo poseen. Le confieren color y olor. Una función importante cumplida en muchas plantas es la atracción de los animales polinizadores o comida en las carnivoras porque atraen a los insectos.

Pero ¿en qué nos ayuda la presencia de flavonoides a nosotros? Son el denominador común de muchos vegetales y frutas que poseen propiedades preventivas y curativas. Entre ellas:

Propiedades antioxidantes: se conocen hasta 600 tipos que tienen efectos antioxidantes,especialmente la catequina (té verde), que evitan los efectos dañinos de los radicales libres y su consecuente deterioro de las células de nuestro organismo.

Propiedades anticancerígenas: muchos poseen la capacidad de frenar el crecimiento de las celulas cancerosas. Según estudios, los antioxidantes son eficaces para prevenir el cáncer.

Fragilidad capilar: mejora la resistencia de los capilares por lo que resultan adecuados para prevenir sangrados.

Disminución del colesterol: su capacidad para rebajar el colesterol lo que supone un beneficio para el aparato circulatorio.

Alimentos que poseen flavonoides y que beneficios aportan:

Cacao en polvo: contiene más antioxidantes beneficiosos que otros productos derivados del chocolate ya que el procesamiento reduce las cantidades de antioxidantes.

Soja: contiene isoflavonoides, una clase de flavonoides, que pueden también ser responsables de los beneficios anticancerígenos.

Moras y Arándanos: propiedades anticancerigenas y antiinflamatorias.

Té Verde: un potente antioxidante.

Vino tinto: el flavonoide resveratrol, presente en toda la planta de la vid.  Previene la formación del colesterol de baja densidad (malo) y por tanto es beneficioso para la circulación, el corazón y para evitar trombos.

Tomate: posee el flavonoide lycopene, un carotenoide que da color a los tomates y otros vegetales.

 

Fuente: sentirmebien